Conoce los proyectos financiados
Debajo se muestran tres proyectos financiados por FRIDA bajo cada uno de los temas de enfoque. Para conocer todos los proyectos financiados por el programa, visita la base de proyectos financiados.

Seguridad BGP en infraestructura de RENATA
El proyecto consiste en la implementación de validación de origen en las rutas de BGP en el backbone de la red de RENATA que da servicio de interconexión al (SNCTI) en Colombia y con el mundo. Específicamente el enfoque será en los grandes puntos de intercambio en el nodo de Bogotá que facilita la conectividad con la Red Clara, y en Barranquilla donde se provee conectividad a Internet.

Coding Rights
Coding Rights es una agrupación de mujeres latinoamericanas basada en Brasil que se dedica a la promoción de los derechos fundamentales en el mundo digital integrando usos y entendimientos de la tecnología y las artes en los procesos de políticas e incidencia pública.

LibreRouter
Las redes comunitarias han dependido desde sus comienzos en la modificación de routers ofrecidos en el mercado, los cuales son modificados adaptados a las necesidades específicas de cada red. El desarrollo de software originado en redes comunitarias y el movimiento de Software Libre han permitido trascender la barrera de la innovación y han ayudado a empresas comerciales desarrollar nuevos productos a lo largo de los años.
Novedades sobre los proyectos financiados
- El equipo de innovación del Instituto Atlántico, Brasil, llevaba tiempo trabajando una idea que quería convertir en realidad: crear identidades descentralizadas de autenticación mediante la utilización de la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y la privacidad en Internet. El modelo apuntaba fundamentalmente a gestionar las identidades de los dispositivos de Internet de las Cosas […]
- La organización Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca A.C. (SURCO) implementa un proyecto para promover y proteger los derechos digitales de comunidades originarias de México y garantizar el acceso a la información en al menos cuatro lenguas indígenas del Estado de Oaxaca. La iniciativa -apoyada por el programa FRIDA de LACNIC– busca la […]
- El Tecnológico de Monterrey ha desarrollado un proyecto para la mitigación de ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) usando tecnologías emergentes e inteligencia artificial. Frente al notorio incremento de los ataques de DDoS, un grupo de investigadores de Monterrey decidió llevar adelante esta investigación, sobre todo en redes definidas por software (SDN). El trabajo […]
- Medir la latencia de la conectividad en Panamá, los peerings realizados entre proveedores de ese país y la seguridad de los sistemas autónomos BGP, es el objetivo de un proyecto de operadores panameños de Internet reunidos bajo el Capítulo de Panamá de Internet Society (ISOC Panamá). La iniciativa surgió allá por 2019 en un evento anual […]
- Por Guilherme Ladvocat El trabajo diario de los equipos de redes, de seguridad y de IT incluyen tareas como la configuración confiable y segura de diferentes dispositivos de red. En general, cada organización o equipo tiene sus propias plantillas que utilizan cuando configuran nuevos dispositivos. Dado que no todos los técnicos piensan de la misma […]