• Español
  • English
  • Português
Logo LACNIC Frida
  • Sobre FRIDA
  • Fondos FRIDA
    Estabilidad y Seguridad de InternetConectividad y Acceso a InternetInternet Abierta y LibreInteligencia Artificial aplicada a Internet y a las redes
  • Proyectos
    Proyectos seleccionados 2024Proyectos seleccionados 2023Proyectos seleccionados 2022Proyectos seleccionados 2021Proyectos seleccionados 2020Proyectos financiados

Proyectos seleccionados 2020

 

Estabilidad y seguridad

 
Proyecto Nube Anycast de LACTLD

Nube Anycast de LACTLD

Premios

La Nube Anycast de LACTLD es una red colaborativa que busca fortalecer la infraestructura y la estabilidad del DNS en América Latina y el Caribe. La Nube Anycast de LACTLD se distingue por ser regional, colaborativa y sin fines de lucro. A través de esta iniciativa, se ha logrado fortalecer la infraestructura y la estabilidad tanto de los clientes y nodos de la Nube como de toda la red regional en términos de resiliencia, robustez, administración de la carga de tráfico, disponibilidad y agilidad.

LEER MÁS
 
Proyecto OpenNetAudit de RNP

OpenNetAudit – Herramienta abierta para auditar la seguridad de las redes

Subvenciones

El objetivo de OpenNetAudit es desarrollar una aplicación para auditar la seguridad de las redes que permita a los usuarios verificar la configuración y los objetos de software de acuerdo con las mejores prácticas de seguridad. El software estará compuesto por las bibliotecas más modernas, entre ellas Napalm, Nornir y Netmiko, y soportará formatos estándar como yaml y json para interactuar con dispositivos de red de una manera abstracta.

LEER MÁS

 

 
Universidad Federal de Rio Grande

Análisis de las implicancias no deseadas de AS-Path Prepending para la seguridad

Subvenciones

El objetivo del proyecto es analizar el despliegue de AS-Path Prepending en Internet y comprender sus implicancias para la seguridad del enrutamiento en Internet al proporcionar conocimientos que permiten a los operadores de red evaluar las ventajas y desventajas del uso de AS-Path Prepending para realizar ingeniería de tráfico.

LEER MÁS

 

 
NIC.ar

Herramienta de relevamiento continuo

Subvenciones

El NIC.ar propone desarrollar una solución de software que permita el relevamiento constante, automático y periódico de la totalidad de los dominios registrados en un NIC, para observar el cumplimiento de los distintos estándares definidos a nivel mundial y regional y de las buenas prácticas dentro del ecosistema de dominios, como ser uso de DNSSEC, SSL, cantidad de delegaciones, diseño responsive y accesibilidad, entre otros.

LEER MÁS

 

 
CEDIA - Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia

Despliegue de un IoT honeypot en América Latina y el Caribe

Subvenciones

Esta es una iniciativa conjunta de CEDIA y The Shadowserver Foundation que desplegará una red de sensores honeypot a gran escala en América Latina y el Caribe, usando como base la tecnología desarrollada por Shadowserver para automatizar las implementaciones de honeypot y la experiencia de CEDIA como centro de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT). 

LEER MÁS

 

 
Universidad de Palermo

Ampliación de algoritmos de congestión para optimización de latencia

Subvenciones

El proyecto ampliará el algoritmo de congestión para la optimización de latencia desarrollado por la Universidad de Palermo para poder ejecutarlo tanto desde el lado del receptor como del lado del emisor de los datos. Actualmente, el algoritmo trabaja desde el receptor de los datos y optimiza la ventana de recepción para alcanzar la capacidad de red disponible sin causar inundación de paquetes en el cuello de botella del camino de red.

LEER MÁS

 

 

 

Internet Abierta y Libre

 
Proyecto La clika

La Clika, Libres en línea

Premios

“La Clika, Libres en Línea” es una campaña transmedia interactiva creada en México por las organizaciones Luchadoras y La Sandía Digital dirigida a mujeres jóvenes para sensibilizar y brindar herramientas sobre la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Luchadoras y la Sandía Digital realizaron una campaña digital para que mujeres jóvenes cuenten con información y herramientas para identificar y actuar frente a la violencia en línea.

LEER MÁS

 

 
Proyecto de H.O.P.E Nevis Inc

Herramientas de seguridad en línea para grupos vulnerables en el Caribe

Subvenciones

Muchas instancias de abuso que solían ocurrir fuera de línea se han trasladado a los espacios en Internet o se han intensificado gracias al uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). En particular, las mujeres, las niñas y la comunidad LGBTQ+ se ven afectadas de forma desproporcionada por formas graves de abuso en línea, incluida la pornografía vengativa y el ciberacoso. Este problema es aún más grave en las comunidades pequeñas y unidas como las del Caribe, donde es difícil recuperarse o evitar a los abusadores.

LEER MÁS

 

 
Logo de unesp

In@Web: generador de sitios web accesibles

Subvenciones

El propósito de este proyecto es construir un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) con accesibilidad nativa, tanto para la generación como para el consumo de contenidos, que además permita tener productores de contenidos con discapacidad utilizando la herramienta con total independencia. El proyecto tomará como referencia las pautas de accesibilidad para el contenido web que incluyen varias recomendaciones para hacer que los sitios web sean más accesibles. 

LEER MÁS

 

 
Proyecto Okamasüei

Okamasüei (tecnología del hombre blanco en Cabécar)

Subvenciones

La cooperativa Sulá Batsú y la Red de Mujeres Cabécares de Alto Pacuare se encuentran trabajando en el desarrollo de una aplicación digital que genere condiciones en Costa Rica para contrarrestar los riesgos de extractivismo de los saberes indígenas con la penetración de la conectividad en sus territorios.

LEER MÁS

 

 
Fundación Vía Libre

Derecho a compartir en una Internet Libre

Subvenciones

Los Intermediarios de Internet son clave para la libertad de expresión y el acceso a la cultura, son mediadores del discurso público y sus plataformas funcionan como esfera de participación y circulación de información. Sin embargo, fruto de legislaciones de sus países de origen desarrollaron políticas estrictas de gestión de la propiedad intelectual en línea.

LEER MÁS

 

 
Proyecto Libres y segures en Internet

Libres y Segures en Internet: alzando las voces de la comunidad LGBTIQ+ en Paraguay

Subvenciones

Ante la urgente necesidad de fortalecer las prácticas de cuidado y seguridad digital dentro de la comunidad LGBTIQ+ en Paraguay, el objetivo de la alianza planteada entre TEDIC, Diversxs Paraguay y Cuarto Mundo planea la creación y desarrollo de contenidos descentralizados que no solamente aporte a la seguridad de la comunidad LGBTIQ+, sino también a poder co-producir un material que eleve las voces y narrativas de la comunidad en relación a sus derechos digitales, sexuales y reproductivos, tanto en guaraní como en jopará.

LEER MÁS

 

 

 

Acceso a Internet

 
Proyecto ComuREDE

ComuREDE

Premios

ComuREDE es una iniciativa para el empoderamiento de comunidades a través de tecnologías libres y accesibles que busca fomentar el acceso a Internet y la calidad de vida en zonas periféricas. El proyecto desarrolló una plataforma para la entrega gratuita de Internet inalámbrico y comunitario utilizando infraestructura que a su vez es empleada para afrontar el problema del suministro de agua irregular y escaso.

LEER MÁS
 
Instituto Atlântico

Habilitando Internet y conectividad para lugares remotos utilizando LoRa en topología mesh

Subvenciones

La propuesta consiste en desarrollar dispositivos de bajo costo para la construcción de una infraestructura de interconexión que permita conectar a personas que viven en zonas remotas y desconectadas de América Latina, como el noroeste de Brasil. El objetivo del proyecto es construir un dispositivo que tenga un bajo costo de instalación y mantenimiento, y que pueda ser usado para proveer un servicio de red básico para habitantes en áreas remotas.

LEER MÁS
 
Alumbrado con tecnología Litro de Luz ELIoT

Conectividad a Internet y alumbrado para el Cabildo Indígena Yunguillo con tecnología Litro de Luz ELIoT®

Subvenciones

El objetivo de la iniciativa es acercar el servicio de internet a los habitantes del Cabildo Indígena Mayor Yunguillo, ubicado en el departamento de Putumayo en Colombia mediante la creación de una red mesh de internet WiFi de uso público con conectividad proporcionada por un tercero, todo esto apoyado en la tecnología de Litro de Luz ELIoT®, la cual permitirá al mismo tiempo iluminar los espacios públicos del Cabildo.

LEER MÁS
 
Despliegue de Redes Comunitarias en el Valle de Traslasierra

Despliegue de redes comunitarias en el Valle de Traslasierra

Subvenciones

El objetivo del proyecto es conectar con infraestructura de red inalámbrica a comunidades del valle de Traslasierra en Córdoba, Argentina, donde el acceso a internet es escaso o nulo. El proyecto completará un despliegue de infraestructura iniciado años atrás con el apoyo de Internet Society en los departamentos de San Alberto y San Javier.

LEER MÁS
 
Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa

Router de bajo costo con algoritmos para cobertura de largo alcance

Subvenciones

El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema modular que permita conectar y ampliar la cobertura para la interconexión de comunidades que no tienen acceso a Internet. Se desarrollará así una tecnología y una investigación para diseñar y construir un dispositivo programable que opere como router o encaminador de gran alcance, permitiendo la interconexión entre dispositivos para compartir una misma conexión, o como encaminador para el acceso a Internet.

LEER MÁS

 

Sobre LACNIC

FRIDA es una iniciativa de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe.

Política de privacidad
Política de Calidad de LACNIC
Transparencia

Contacto

frida@lacnic.net

Suscríbete a la lista de FRIDA para recibir novedades

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter

RSS Novedades

  • InteliGente: Construyendo caminos de igualdad con inteligencia artificial en el Sur Global     28 abril, 2025
  • La implementación de peering remoto y sus implicancias para el enrutamiento de Internet 10 junio, 2024

Preguntas Frecuentes

  • Postular y Proceso de Selección
  • Elegibilidad
  • Financiamiento
  • Ejecución de Subvenciones

Excepto donde se indique lo contrario, esta web está bajo una licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International.