• Español
  • English
  • Português
Logo LACNIC Frida
  • Sobre FRIDA
  • Fondos FRIDA
    Estabilidad y Seguridad de InternetConectividad y Acceso a InternetInternet Abierta y LibreInteligencia Artificial aplicada a Internet y a las redes
  • Proyectos
    Proyectos seleccionados 2024Proyectos seleccionados 2023Proyectos seleccionados 2022Proyectos seleccionados 2021Proyectos seleccionados 2020Proyectos financiados

Proyectos seleccionados 2022

Estabilidad y Seguridad de Internet

Janus – Framework para Gestão de Identidades e Acesso Descentralizado em Arquiteturas Zero Trust Network Access para a Internet das Coisas

Subvenciones

Con el objetivo de brindar un nuevo enfoque para la gestión de identidades, que otorga a los propietarios de dispositivos un mayor control sobre sus activos y que fortalece una red de confianza cero, Instituto Atlântico propone Janus, un proyecto que consiste en desarrollar un marco que permite emitir y administrar identidades descentralizadas (DIDs) Blockchain para dispositivos y usuarios de soluciones de Internet de las Cosas [IoT] de forma universal e interoperable sobre arquitecturas Zero Trust Network Access (ZTNA) y fáciles de integrar con diferentes plataformas de gestión de dispositivos IoT como AWS IoT Core, IBM Watson IoT, Fiware y otras. Inicialmente en este proyecto, se integrarán con la plataforma brasileña de código abierto para soluciones IoT; el Dojot.

LEER MÁS

Seguridad en el enrutamiento utilizando tecnología Blockchain

Subvenciones

El objetivo general del proyecto es analizar las propiedades de blockchain y su aplicación específica en la asignación y delegación de recursos de la infraestructura de Internet, así como también en la seguridad de ruteo externo BGP contra ataques de Route Hijacking o similares.

LEER MÁS

Optimización de redes mediante un mejor iBGP

Subvenciones

El proyecto busca lograr una aproximación sistemática al diseño de la malla del BGP interno (iBGP) dentro de un Sistema Autónomo (AS). 

Un buen diseño de iBGP en un sistema autónomo es fundamental para aprovechar de manera óptima los caminos disponibles hacia el resto de la Internet. Este aprovechamiento redunda para los operadores en una optimización de sus costos, así como también en una mejora de la calidad de servicio percibida por sus usuarios.

LEER MÁS

Peru IX – Cusco y Chiclayo, descentralizando el Internet de Perú

Subvenciones

El proyecto Peru IX – Cusco y Chiclayo busca descentralizar el Internet en el Perú, creando Puntos Neutros de Interconexión en las ciudades de Cusco y Chiclayo, con lo que los operadores locales y regionales podrán realizar peering directamente entre si, y con proveedores de contenido (CDNs). El proyecto consiste en el desarrollo de la infraestructura local en dichas ciudades, así como personal local que preste apoyo y difunda conocimiento en los operadores locales para que comiencen a utilizar BGP, obtengan su propio ASN y prefijos IP en LACNIC.

LEER MÁS

Conectividad y Acceso a Internet

Low cost mobile broadband access networks for rural environments in farms and villages in the state of Mato Grosso

Subvenciones

El proyecto considera la implementación de una red de banda ancha móvil, con tecnología 4G LTE utilizando software libre, acortando la brecha de accesibilidad en cuanto al costo de acceso a la conexión. Los principales participantes en este proyecto son los ISP que ya cuentan con una red troncal de fibra óptica o comunicación por radio de alta velocidad para atender pequeñas aldeas, granjas y áreas remotas con hasta 1.000 (mil) usuarios.

LEER MÁS

Fomento al desarrollo de pequeños productores en zonas rurales de Mendoza, Argentina, a partir del Acceso a Internet posibilitado por el uso de energía solar

Subvenciones

El proyecto considera la implementación de una red de banda ancha móvil, con tecnología 4G LTE utilizando software libre, acortando la brecha de accesibilidad en cuanto al costo de acceso a la conexión. LEl proyecto tiene como objetivo principal utilizar las ventajas de internet para promover y potenciar el desarrollo de actividades productivas llevadas adelante, principalmente, por mujeres y/o miembros de pueblos originarios en zonas rurales con alta vulnerabilidad y de limitado o nulo acceso a la energía eléctrica en la Provincia de Mendoza, Argentina.

LEER MÁS

Internet Abierta y Libre

Derecho a apelar: herramientas y conocimientos para la autodefensa de derechos humanos en el ámbito digital

Subvenciones

Se busca desarrollar una herramienta -en línea y automatizada- para guiar y acompañar los procesos de apelación ante censura o bajas de contenido por parte de las grandes plataformas en línea. Esta herramienta brindará información paso a paso para la realización de la apelación en las principales plataformas, pero fundamentalmente acompañando los pasos con información contextual y sugerencias estratégicas para aumentar las posibilidades de éxito de los reclamos.

LEER MÁS

Generaciones futuras. Programa para la inclusión y el talento digital intercultura

Subvenciones

El proyecto “Generaciones futuras. Programa para la inclusión y el talento digital intercultural en Bolivia” busca el diseño, discusión e implementación de una currícula de alfabetización digital para jóvenes de 13 a 20 años de edad con un enfoque intercultural y de género.

LEER MÁS

 

Sobre LACNIC

FRIDA es una iniciativa de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe.

Política de privacidad
Política de Calidad de LACNIC
Transparencia

Contacto

frida@lacnic.net

Suscríbete a la lista de FRIDA para recibir novedades

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter

RSS Novedades

  • InteliGente: Construyendo caminos de igualdad con inteligencia artificial en el Sur Global     28 abril, 2025
  • La implementación de peering remoto y sus implicancias para el enrutamiento de Internet 10 junio, 2024

Preguntas Frecuentes

  • Postular y Proceso de Selección
  • Elegibilidad
  • Financiamiento
  • Ejecución de Subvenciones

Excepto donde se indique lo contrario, esta web está bajo una licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International.