• Español
Logo LACNIC Frida
  • Sobre FRIDA
  • Fondos FRIDA
    Estabilidad y Seguridad de InternetConectividad y Acceso a InternetInternet Abierta y LibreInteligencia Artificial aplicada a Internet y a las redes
  • Proyectos
    Proyectos seleccionados 2024Proyectos seleccionados 2023Proyectos seleccionados 2022Proyectos seleccionados 2021Proyectos seleccionados 2020Proyectos financiados

Presupuesto abierto y participativo para mejorar la transparencia y la participación ciudadana en Jamaica

Organization
Centre of Excellence in ItEnables Solutions
Tipo
Sector Académico
Duration
12 meses
Years
2015
Project Manager
Indianna D. MintoCoy, Maurice McNaughton
Countries
Jamaica

Objetivo
Evaluar el potencial del uso de los datos abiertos
y las mejores prácticas internacionales en parti-
cipación y presupuestación abierta, para impactar
significativamente en la eficacia de los procesos de
gobernanza y en el ciclo de vida del presupuesto
nacional en Jamaica hacia la mejora de la participa-
ción cívica y la transparencia del gobierno. Para ello
se requiere buscar resultados tangibles y medibles
en términos de mejoras en la transparencia del ciclo
de vida de presupuesto, la conciencia cívica, y la
participación en el proceso presupuestario. El Índice
de Presupuesto Abierto será fundamental para medir
el impacto de la diversas iniciativas.
En suma, el proyecto está dirigido a evaluar el impac-
to potencial de los datos abiertos en el aumento de la
transparencia, la rendición de cuentas y la participa-
ción ciudadana en el proceso presupuestario en el
Caribe, a través del caso de Jamaica. En este proyec-
to se vuelve clave aumentar la participación civil, la
inclusión de los ciudadanos en el monitoreo del gasto
público y el acceso a la información, que contribuirá a
la acción ciudadana en el aumento de la transparen-
cia del gobierno y la rendición de cuentas y en última
instancia, a la democracia y el desarrollo. Los altos
niveles de deuda en el Caribe también sugieren la
necesidad de una mayor información sobre el uso y
manejo de las finanzas públicas hacia la eliminación
de la cultura del secreto, la mala gestión y la falta de
transparencia de muchos países del Caribe.
Principales resultados
Se espera obtener los resultados que se detallan a
continuación.
• Obtener los datos del presupuesto y de los gastos
publicados en un formato de datos abiertos para
Jamaica (plataforma OpenSpending desarrollado
por la Open Knowledge Foundation).
• Elaborar un informe del proyecto con el proceso de
gobernanza del presupuesto actual en Jamaica y
el impacto de la apertura (presupuesto participa-
tivo) y las tecnologías móviles en el aumento de la
transparencia, la rendición de cuentas y la partici-
pación ciudadana; pilotos de presupuesto partici-
pativo en el sector de la educación en Jamaica.
• Intercambiar información y difusión mediante:
resúmenes de políticas sobre presupuesto abierto
en Jamaica; realización de una conferencia de
prensa en el inicio del proyecto y la obtención de
dos artículos de prensa y dos entrevistas de radio
sobre los resultados del proyecto; conseguir 25
minutos de producciones multimedia sobre la
importancia del presupuesto participativo en los
países del Caribe; y la presentación de un artículo
de investigación y conferencia de presentación
académica.
• Realizar talleres de capacitación para los respon-
sables políticos sobre el suministro y difusión de
información del proyecto, para mejorar la eficien-
cia en la asignación del presupuesto, la transpa-
rencia en la ejecución y la rendición de cuentas, en
definitiva, para mejorar la calidad y el impacto de
la gobernabilidad.
• Realizar talleres de capacitación a grupos de la
sociedad civil donde se proporcione información,
se demuestre y se difundan los resultados del
proyecto, para mejorar su capacidad de participa-
ción en los procesos de presupuestación, lo que re-
percute una mayor transparencia en la asignación
y uso de los fondos, y en la mejora del rendimiento
de los presupuestos nacionales.
• Crear capacidades mediante la prestación de
una herramienta preparada y accesible para los
investigadores interesados en los temas como
transparencia, corrupción y tic, para mejorar el
desempeño del gobierno. A su vez, los investiga-
dores y los responsables políticos tendrán una
herramienta mediante la cual impulsar empírica-
mente soluciones.

Sobre LACNIC

FRIDA es una iniciativa de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe.

Política de privacidad
Política de Calidad de LACNIC
Transparencia

Contacto

frida@lacnic.net

Suscríbete a la lista de FRIDA para recibir novedades

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter

RSS Novedades

  • InteliGente: Construyendo caminos de igualdad con inteligencia artificial en el Sur Global     28 abril, 2025
  • La implementación de peering remoto y sus implicancias para el enrutamiento de Internet 10 junio, 2024

Preguntas Frecuentes

  • Postular y Proceso de Selección
  • Elegibilidad
  • Financiamiento
  • Ejecución de Subvenciones

Excepto donde se indique lo contrario, esta web está bajo una licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International.