• Español
  • English
  • Português
Logo LACNIC Frida
  • Sobre FRIDA
  • Fondos FRIDA
    Estabilidad y Seguridad de InternetConectividad y Acceso a InternetInternet Abierta y LibreInteligencia Artificial aplicada a Internet y a las redes
  • Proyectos
    Proyectos seleccionados 2024Proyectos seleccionados 2023Proyectos seleccionados 2022Proyectos seleccionados 2021Proyectos seleccionados 2020Proyectos financiados

Editatona, rompiendo la brecha de género en Wikipedia

Organization
Wikimedia México
Tipo
Sociedad Civil
Years
2018
Countries
México

Editatona nace a fines de 2014 con el objetivo de reducir la brecha de género en Wikipedia. La enciclopedia online padece, como muchos proyectos tecnológicos, una inaceptable brecha de género que se refleja en el  número de colaboradoras (de cada 10 wikipedistas, sólo una es mujer) y en el contenido creado: de todas las biografías que existen en Wikipedia en español, solamente el 16% corresponden a mujeres, además de que muchos artículos tienen sesgos machistas y sexistas.

Concebida por algunas wikipedistas de Wikimedia México (capítulo mexicano de Wikimedia) y apoyadas por diversas organizaciones de la sociedad civil como Luchadoras, Social Tic, Impetú, entre otras, Editantona es un evento exclusivo para mujeres, que permite aprender sobre Wikipedia y habilidades digitales en general, en un ambiente sin prejuicios ni burlas.

Un editatona es un maratón en el que se hace edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

La primera Editatona se realizó en enero de 2015, con una convocatoria muy amplia: 84 mujeres registradas. Desde entonces, el evento  se volvió internacional; se han realizado más de 50 editatonas en distintas ciudades de América Latina,  creando más de 200 artículos nuevos, y más de 1000 editados. Se ha generado un espacio, seguro y amigable, donde las mujeres pueden participar sin encontrar barreras.

Sobre LACNIC

FRIDA es una iniciativa de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe.

Política de privacidad
Política de Calidad de LACNIC
Transparencia

Contacto

frida@lacnic.net

Suscríbete a la lista de FRIDA para recibir novedades

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter

RSS Novedades

  • InteliGente: Construyendo caminos de igualdad con inteligencia artificial en el Sur Global     28 abril, 2025
  • La implementación de peering remoto y sus implicancias para el enrutamiento de Internet 10 junio, 2024

Preguntas Frecuentes

  • Postular y Proceso de Selección
  • Elegibilidad
  • Financiamiento
  • Ejecución de Subvenciones

Excepto donde se indique lo contrario, esta web está bajo una licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International.