• Español
  • English
  • Português
Logo LACNIC Frida
  • Sobre FRIDA
  • Fondos FRIDA
    Estabilidad y Seguridad de InternetConectividad y Acceso a InternetInternet Abierta y LibreInteligencia Artificial aplicada a Internet y a las Redes
  • Proyectos
    Proyectos seleccionados 2024Proyectos seleccionados 2023Proyectos seleccionados 2022Proyectos seleccionados 2021Proyectos seleccionados 2020Proyectos financiados

Atalaya Sur. Una experiencia de conectividad comunitaria y apropiación popular de la tecnología

Organization
Asociación para el Fortalecimiento Comunitario
Tipo
Sociedad Civil
Years
2018
Countries
Argentina

Desde el 2014, Atalaya Sur desarrolla en la Villa 20 (Buenos Aires, Argentina) una propuesta de apropiación popular de la tecnología a través del desarrollo de tres líneas de trabajo: luchar por el derecho a internet, democratizar la producción de contenidos y discursos, y desplegar vocaciones tecnológicas a través de talleres en TIC en uno de los asentamientos más grandes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (30,000 habitantes en condiciones de vulnerabilidad económica y social).

Así como no existe una red de servicios básicos e infraestructura adecuada, tampoco existe la posibilidad de contratar un proveedor legal de internet. Atalaya Sur desarrolló una Red WiFi pública, libre y gratuita. Esta estrategia significó un desafío tanto desde lo técnico, puesto que era una experiencia que tenía pocos precedentes, como desde la usabilidad en tanto que se propuso transformar la lógica del consumo que impera en el mercado por una nueva lógica basada en la participación, la comunicación democrática y la indagación técnica. La llegada de internet a la Villa se realizó mediante fibra óptica, disponible desde un complejo habitacional a 1,5km del asentamiento. La instalación se realizó a través de enlaces punto a punto con dos torres instaladas en la Villa y 27 puntos de acceso público que iluminan las calles principales del asentamiento y algunas arterias secundarias en donde se encuentran centros comunitarios. Todos los equipos están ubicados en casas de vecinos que apoyan el tendido y ampliación de la red. La planificación e instalación de la infraestructura estuvo acompañada por capacitaciones. Esto permitió consolidar un equipo técnico, conformado principalmente por jóvenes que monitorean y dan soporte a la red. En pos de promover la participación de la comunidad en la construcción de un espacio público para la circulación de información, opiniones y contenidos culturales, se desarrolló el portal www.villa20.org.ar que junto a la generación de talleres de producción audiovisual y de comunicación comunitaria, permite promover un acceso inclusivo a los recursos digitales y la visibilización de las experiencias y problemáticas del barrio. Estas acciones se complementaron con talleres tecnológicos para todas las edades, con orientación en telecomunicaciones, robótica, electrónica y programación. Es así que la Red Atalaya Sur posibilita que la comunidad se organice a partir de un recurso que se comparte solidariamente y que es una herramienta de comunicación y participación. Actualmente la red permite 800 conexiones en simultáneo y se registran 4000 visitas diarias al portal.

Sobre LACNIC

FRIDA es una iniciativa de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe.

Política de privacidad
Política de Calidad de LACNIC
Transparencia

Contacto

frida@lacnic.net

Suscríbete a la lista de FRIDA para recibir novedades

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter

RSS LACNIC Blog

  • InteliGente: Construyendo caminos de igualdad con inteligencia artificial en el Sur Global     28 abril, 2025
  • La implementación de peering remoto y sus implicancias para el enrutamiento de Internet 10 junio, 2024

Preguntas Frecuentes

  • Postular y Proceso de Selección
  • Elegibilidad
  • Financiamiento
  • Ejecución de Subvenciones

Excepto donde se indique lo contrario, esta web está bajo una licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International.