• Español
  • English
  • Português
Logo LACNIC Frida
  • Sobre FRIDA
  • Fondos FRIDA
    Estabilidad y Seguridad de InternetConectividad y Acceso a InternetInternet Abierta y LibreInteligencia Artificial aplicada a Internet y a las redes
  • Proyectos
    Proyectos seleccionados 2024Proyectos seleccionados 2023Proyectos seleccionados 2022Proyectos seleccionados 2021Proyectos seleccionados 2020Proyectos financiados

Coding Rights – Premio Mujeres en Tecnología

Organization
Coding Rights
Tipo
Sociedad Civil
Years
2017
Countries
Brasil

Coding Rights es una agrupación de mujeres latinoamericanas basada en Brasil que se dedica a la promoción de los derechos fundamentales en el mundo digital integrando usos y entendimientos de la tecnología y las artes en los procesos de políticas e incidencia pública.

A través de 3 iniciativas específicas, la organización ha trabajado  para promover un uso crítico de las tecnologías digitales que contemple un entendimiento sobre la recolección de datos y el consentimiento desde la perspectiva de los usuarios específicamente mujeres e individuos LGBTTQI.

Éstas incluyen: (1) La plataforma de mapeo de leyes del congreso brasileño que anuncia cada emisión o modificación de proyectos legislativos relacionados a los derechos digitales y al ciberfeminismo (https://codingrights.gitlab.io/pls/). (2) La plataforma Chupadatos con la cual desarrollaron una serie de investigaciones sobre extractivismo de datos a través de tecnologías, como ser, a través de globos de vigilancia, tarjetas de transporte y aplicaciones de fertilidad (https://chupadados.codingrights.org/es). (3) El zine Safer Nudes donde colaboraron con artistas locales para promover información y reflexiones sobre prácticas seguras y consentidas de envío de desnudos (https://www.codingrights.org/safernudes/).

El proyecto parte de la premisa que las mujeres latinoamericanas viven en un contexto donde las tecnologías digitales replican y perpetúan las desigualdades de poder. Ejemplos de la vida cotidiana respecto a vigilancia digital y el masivo uso de apps demuestran que los estereotipos de género se siguen promoviendo, que el desarrollo de código no es neutral y que en este escenario, una perspectiva feminista que contemple esas problemáticas es necesaria.

Sobre LACNIC

FRIDA es una iniciativa de LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe.

Política de privacidad
Política de Calidad de LACNIC
Transparencia

Contacto

frida@lacnic.net

Suscríbete a la lista de FRIDA para recibir novedades

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter

RSS Novedades

  • InteliGente: Construyendo caminos de igualdad con inteligencia artificial en el Sur Global     28 abril, 2025
  • La implementación de peering remoto y sus implicancias para el enrutamiento de Internet 10 junio, 2024

Preguntas Frecuentes

  • Postular y Proceso de Selección
  • Elegibilidad
  • Financiamiento
  • Ejecución de Subvenciones

Excepto donde se indique lo contrario, esta web está bajo una licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International.